Segun lo investigado, los ciclos de vida de un proyecto son:
PREINVERSION
Es la fase preliminar para la ejecución de un proyecto que permite demostrar las bondades técnicas, económicas-financieras, institucionales y sociales de este, en caso de llevarse a cabo
FASES EN LA ETAPA DE PREINVERSION.
1. Generación y análisis de la idea del proyecto: surge como consecuencia de las necesidades insatisfechas, de políticas, de un la existencia de otros proyectos en estudios o en ejecución, se requiere complementación mediante acciones en campos distintos, de políticas de acción institucional, de inventario de recursos naturales.
2. Estudio de el nivel de perfil: se estudian todos los antecedentes que permitan formar juicio respecto a la conveniencia y factibilidad técnico –económico de llevar a cabo la idea del proyecto.
3. Estudio de prefactibilidad: se examinan en detalles las alternativas consideradas más convenientes, las que fueron determinadas en general en la fase anterior, deben analizarse en detalle los aspectos identificados en la fase de perfil, Entre estos aspectos sobresalen mercado, tecnología, tamaño y la localización, condiciones de orden institucional y legal
4. Estudio de factibilidad: El estudio de factibilidad debe orientarse hacia el examen detallado y preciso de la alternativa que se ha considerado viable en la etapa anterior.
ETAPAS DE INVERSIÓN
Esta etapa se inicia cuando la empresa entra a producir hasta el momento en que termine la vida útil del proyecto, periodo en el que se hará el análisis evaluación de los resultados obtenidos.
ETAPA DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS.
la evaluación de resultados cierra el ciclo, preguntándose por los efectos de la última etapa a la luz de lo que inicio el proceso. La evaluación de resultados tiene por lo menos dos objetivos importantes:
1. Evaluar el impacto real del proyecto, ya entrando en operación, para sugerir las acciones correctivas que se estimen convenientes.
2. Asimilar la experiencia par enriquecer el nivel de conocimientos y capacidad para mejorar los proyectos futuros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario